Con un lleno total en el Sporting Club de Viña del Mar, la comunidad árabe de la región de Valparaíso celebró el pasado sábado la cena “Maklube Fraterno”, un encuentro solidario que congregó a más de 450 asistentes en apoyo a la infancia palestina. El evento, organizado por las instituciones árabes de la región junto a la Fundación Palestina Belén 2000, espera financiar al menos 100 becas completas para niños y niñas palestinos.
El encuentro reunió a representantes de todas las ciudades de la región en un ambiente de fraternidad y emoción. La actividad fue encabezada por Omar Meruane Mohor, con la organización del Club Árabe de Viña del Mar y Valparaíso, el Colegio Árabe de Viña del Mar, los clubes árabes de San Felipe, Limache y Quillota, la Comunidad Palestina de La Calera y la Comunidad Árabe de Villa Alemana y Quilpué.



La ceremonia comenzó con la bendición del padre Jorge Suez, párroco de la Iglesia Ortodoxa de la Dormición de la Santísima Virgen María, quien pidió un minuto de silencio por los niños víctimas del genocidio en Gaza.
Posteriormente, Lilian Jaar, presidenta del Club Unión Árabe de Viña del Mar y Valparaíso, destacó el carácter solidario del encuentro: “Esta cena no es solo una recaudación. Es un acto de amor y de conciencia”.
El programa incluyó presentaciones artísticas, entre ellas la danza tradicional de Dabke a cargo del grupo Assael y la actuación de la cantante Daniela Shejade. Uno de los momentos más emotivos se vivió con la ovación a una familia palestina recién llegada como refugiada desde Gaza.
Fundación Belén 2000: 25 años de labor humanitaria
La cena coincidió con el aniversario número 25 de la Fundación Palestina Belén 2000, creada tras el Jubileo del año 2000 en Tierra Santa, impulsado por el Papa Juan Pablo II y el líder palestino Yasser Arafat. Desde su creación, la fundación ha entregado más de 11.000 becas escolares, enviado 14 misiones médicas, contribuido a la reconstrucción del Hospital Europeo de Gaza tras 2014, donado respiradores durante la pandemia y financiado programas de apoyo a niños huérfanos en Gaza.



Su director ejecutivo, Alexis Sfeir, recalcó: “Este Maklube nos recordó que la obra de la Fundación Belén 2000 no es solo una historia de ayuda, sino una historia de amor. Gracias a esta solidaridad podremos financiar más de mil becas para niños palestinos que hoy enfrentan el horror de la guerra”.
La región de Valparaíso, que alberga una de las mayores comunidades árabes del país, estuvo ampliamente representada en la cena, con la participación de reconocidas familias y dirigentes comunitarios. Entre los oradores, destacaron las palabras de Raida Yunes (Comunidad Árabe de Quilpué y Villa Alemana), Mónica Chahuán (Comunidad Palestina de La Calera) y Guillermo Zedan (Club Árabe de Quillota), quienes subrayaron la importancia de la unidad regional y la transmisión del legado a las nuevas generaciones.
El director ejecutivo de la Comunidad Palestina de Chile, Janna Sakalha, cerró la jornada con un llamado a que Chile asuma un rol activo en la defensa del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo palestino.
Entre los asistentes estuvieron los diputados Jorge Brito, Camila Flores, Diego Ibáñez y Andrés Longton, además de candidatos como Samira Chahuán, Sabas Chahuán y Jaime Bassa. También participaron la embajadora del Estado de Palestina en Chile, Vera Baboun, y el cónsul honorario de Siria en Valparaíso, Karim Madain.
Los organizadores estiman que los fondos permitirán financiar al menos 100 becas completas para niños palestinos. El Maklube Fraterno se consolidó como un hito histórico de la comunidad árabe de la región de Valparaíso, uniendo identidad, solidaridad y compromiso en una noche que quedará en la memoria colectiva.

